Entradas

Educación Inclusiva

Imagen
  La educación inclusiva surge del convencimiento de que el derecho a la educación es un derecho humano básico que está en la base de una sociedad más justa, para lograr este derecho, el movimiento de Educación para Todos está trabajando a fin de que haya una educación básica de calidad para todos. La educación inclusiva de centra en todos los alumnos, prestando especial atención a aquellos que tradicionalmente han sido excluidos de las oportunidades educativas, tales como los alumnos con necesidades especiales y discapacidades, niños pertenecientes a minorías étnicas y lingüísticas, y otros. La educación inclusiva es asegurar el derecho a la educación de todos los alumnos, cualesquiera sean sus características o dificultades individuales, a fin de construir una sociedad más justa. Sin embargo, esto no significa que a menudo las iniciativas de educación inclusiva no tengan un foco particular en grupos que tradicionalmente han sido excluidos de las oportunidades educativas. Entre es...

TDAH

Imagen
  El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una afección crónica que afecta a millones de niños y a menudo continúa en la edad adulta. El TDAH incluye una combinación de problemas persistentes, tales como dificultad para mantener la atención, hiperactividad y comportamiento impulsivo.  Factores de Riesgo  Factores genéticos Tienden a tener un componente genético. Por el progenitor o un hermano con TDAH corren un riesgo mayor de padecer la afección. Mala actividad de los neurotransmisores como la dopamina, la noradrenalina y la serotonina. Factores ambientales Nacimiento antes de semana 37 de gestación, aborto previo, embarazo no deseado, parto por cesárea Madres jóvenes (20 a 24 años) Trastornos psiquiátricos de los padres Exposición al tabaco y al alcohol durante el embarazo Cognitivos Falta de atención Deterioro de la toma de decisiones y orientación futura Rasgos psicopáticos Déficits en la mentalización
Imagen
 Test para Evaluar las Dificultades de Aprendizaje   Son instrumentos diseñados específicamente para identificar y evaluar las dificultades que un individuo puede tener en el proceso de aprendizaje. Estos tests están estructurados para analizar diferentes áreas del desarrollo cognitivo y académico que podrían estar afectadas por problemas de aprendizaje.  Permiten detectar problemas de aprendizaje desde etapas tempranas, lo cual es crucial para intervenir y ofrecer apoyo especializado lo antes posible, pues l os resultados de los tests proporcionan información detallada sobre las áreas específicas en las que un estudiante puede enfrentar dificultades. Esto permite diseñar estrategias educativas personalizadas y efectivas para ayudar al estudiante a superar esas dificultades. Para intervenir en el área del aprendizaje se aplican distintos test que evalúan lectura escritura y calculo. Entre estos encontramos: PROLEC-R PROESC ENI - 2 WISC-V Cada uno de estos evalua las tres ...

Matemáticas

Imagen
La conquista y aprendizaje de las habilidades matemáticas o aritméticas sufre un largo proceso de desarrollo que es preciso tener en cuenta, y que ha sido abordado clásicamente por enfoques diversos, siendo representativas las ideas de Piaget y colaboradores. El dominio de Conocimientos y habilidades matemáticas describe las habilidades de los niños para comprender los números, la cantidad y las relaciones entre ellos. También es importante para este dominio la comprensión básica de las formas, la posición de las formas en el espacio, los patrones y las medidas. Muchos indicadores descritos en este dominio requieren que los niños hagan generalizaciones y piensen de manera abstracta, lo cual desarrolla habilidades cognitivas que apoyan una amplia gama de aprendizaje temprano y que están asociadas con resultados positivos. Algunos de los indicadores y ejemplos pueden no ser adecuados hasta tarde en el rango de edad de 3-5 años. Durante el desarrollo del niño se busca cumplir con ciert...

Escritura

Imagen
La escritura  es un sistema de representación gráfica de un idioma,  por medio de signos  trazados o grabados sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico específicamente humano d e conservar y transmitir información.  El desarrollo de la escritura los niños comienzan haciendo garabateos como forma de transmitir un mensaje, pueden garabatear con líneas horizontales, verticales o circulares, después pasan a realizar dibujos para representar la escritura para poder comunicar lo que sucede en su cabeza y posteriormente se convierte en una escritura garabateada, es decir, realizan símbolos en representación de supuestas letras y palabras. Por último, adquieren la habilidad de formar letras, palabras y frases. Etapas del Desarrollo de la Escritura  Etapa de preescritura (2-4 años): en esta etapa, los niños empiezan por aprender a controlar los movimientos de la mano y los dedos. Empiezan con garabatos aleatorios, para pasar gradual...

LENGUAJE

Imagen
 Definición de Lenguaje  El lenguaje es un mecanismo estructurador y condicionante d el pensamiento y de la acción. El lenguaje permite recibir las informaciones socio cultural  del ambiente, pudiendo así el niño adelantarse a sus experiencias personales y ampliarlas.  El lenguaje actúa como factor estructurante y regulador de la personalidad y del comportamiento social, permitiendo al ser humano proyectar sus reacciones afectivas en el tiempo y en el espacio. El lenguaje oral constituye el principal medio de  información y cultura, siendo un factor importante.  Etapas del desarrollo del lenguaje  Etapa Prelingüística Es la etapa en la cual el niño se prepara  adquiriendo una serie de conductas y habilidades a través de el Espacio  de Relación. Es básicamente la inter relación entre el niño, el adulto, y l o que se genera entre ellos, desde cómo se adapta e integra a los estímulos dados por el medio. Cómo busca, cómo interactúa, cómo se conta...

Historia de las Dificultades de Aprendizaje

Imagen
 A lo largo de la historia el tema de dificultades de aprendizaje ha tenido un gran impacto en relación a su definición y características. Pues en años anteriores se confundía las dificultades de aprendizaje con problemas comporta mentales  Etapas en las Dificultades de Aprendizaje  I.-Etapa de fundación a partir del año 1800 y hasta 1940 (fase inicial) Esta fase, denominada también “de los cimientos”, se caracterizó por el desarrollo de las investigaciones básicas sobre las funciones cerebrales, sus alteraciones y sus repercusiones en el lenguaje y la conducta.  Las figuras más relevantes en la aportación de todo un basamento teórico que fue cimiento para estudios posteriores fueron: Gall, Broca, Wernicke en el tratamiento a los trastornos del lenguaje hablado; Orton y Hinshelwood en lo relativo al lenguaje escrito y Strauss, Goldstein y Werner en lo referido a los trastornos perceptivos motores. Centraron las dificultades de aprendizaje en lo que hoy se denomina: p...