Escritura

La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico específicamente humano de conservar y transmitir información. 

El desarrollo de la escritura los niños comienzan haciendo garabateos como forma de transmitir un mensaje, pueden garabatear con líneas horizontales, verticales o circulares, después pasan a realizar dibujos para representar la escritura para poder comunicar lo que sucede en su cabeza y posteriormente se convierte en una escritura garabateada, es decir, realizan símbolos en representación de supuestas letras y palabras. Por último, adquieren la habilidad de formar letras, palabras y frases.

Etapas del Desarrollo de la Escritura 

  • Etapa de preescritura (2-4 años): en esta etapa, los niños empiezan por aprender a controlar los movimientos de la mano y los dedos. Empiezan con garabatos aleatorios, para pasar gradualmente a garabatos más controlados. A los tres años, la mayoría de los niños pueden dibujar líneas verticales y horizontales y un círculo. A los cuatro años, suelen ser capaces de dibujar una cruz, un cuadrado y, posiblemente, algunas letras.
  • Etapa de escritura temprana (4-5 años): durante este periodo, los niños suelen empezar a experimentar con las letras, especialmente con las de sus nombres. Suelen empezar a hacer dibujos reconocibles, como una casa o una persona. También pueden ser capaces de escribir algunas letras mayúsculas.
  • Desarrollo de la fluidez (5-6 años): alrededor de esta edad, los niños suelen empezar a escribir el alfabeto y los números, y pueden ser capaces de escribir sus propios nombres. Empiezan a comprender el concepto de mayúsculas y minúsculas. Es la etapa en la que pasan de escribir con letra de imprenta a una escritura más avanzada, como la cursiva.
  • Aumento de velocidad de escritura (6-7 años): los niños empiezan a ganar velocidad e impulso en su escritura, y su caligrafía empieza a ser más automática. Esto les permite centrarse menos en el acto físico de escribir y más en el contenido de su escritura.
  • Mejora de la legibilidad (7-8 años): en esta etapa, la escritura a mano se afianza y se hace más legible. Pueden formar frases con un espaciado correcto entre palabras y su velocidad de escritura sigue aumentando.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TDAH

LENGUAJE