Técnicas Grafoplásticas
Las técnicas Grafoplásticas son estrategias que se utilizan en los primeros años de educación general es decir en inicial y preparatoria, con el fin de desarrollar la psicomotricidad fina, gruesa, la atención y concentración. Estas estrategias son fundamentales para preparar al niño en el proceso de aprendizaje de la lectura y escritura. Estas actividades involucran la participación del alumno a través de material concreto que fomente el interes y la creatividad.
Importancia.
Estas técnicas ayudan a los niños y niñas a desarrollar su motricidad fina, motricidad gruesa, lapinza, la paciencia y la creatividad en cada uno de ellos. Para realizar esta serie de actividades se utiliza una gran cantidad de materiales que llaman la atención del niño. Estos materiales van desde hojas de papel, pinturas, goma, hasta sorbetes, plastilina y goma. Cada uno de los materiales permite al niño realizar una gran cantidad de trabajos que fomete su creatividad de manera libre.
Entre las tecnicas encontramos:
- Rozado y Rasgado: pretenden trabajar la pinza, la concentración y la atención
- Arrugado: Permite al niño trabajar los movimientos de la mano y de los dedos, para trabajar la pinza y la motricidad fina. el niño inicia arrugando el papel con toda la mano, pero el objetivo es llega a trabajar solo con el pulgar y el índice para fortalecer la pinza.
- Dactilopintura: en esta técnica se utiliza los dedos lo cual ayuda a trabajar la motricidad fina
- Punzado: esta técnica va de lo más fácil a lo más complejo, pues se inicia punzando cartulinas o papeles gruesos para que el niño se vaya acostumbrando, pero el objetivo es que llegue a punzar papeles muy delgados como el papel brillante y así trabajar la motricidad fina.
- Amasado: se puede trabajar con plastilina, pues su objetivo es trabajar la motricidad gruesa y la concentración
Comentarios
Publicar un comentario