Movimientos Sacádicos
Esta prueba evalúa el movimiento ocular para la lectura. Las siglas K-D corresponden a los nombres de los autores, King y Devik, quieres en 1976 crearon este test para valorar el rendimiento sacádico en relación a la lectura. La prueba King-Devick cosiste en leer en voz alta una serie de números de izquierda a derecha, repartidos en cuatro tarjetas. La primera es de prueba y las tres restantes sirven para la evaluación.
Comprende
tres subtest:
1.
El primer subtest es una condición de control para que el niño comprenda que es lo
que se le pide. A continuación, se leen números de la misma manera en que
nuestros ojos tienen que leer palabras en un texto. Tiene marcado en el texto
el seguimiento de sus ojos.
2. Igual que el anterior, pero sin las marcas del seguimiento ocular.
3. El más complicado, puesto que los números se distribuyen sin muchas referencias visuales. Hay que insistir en que lo lea igual que si fuera un libro.
Se toma el tiempo a los sujetos, mientras leen los
números y el número de errores que han cometido. Se corrige con las tablas en
función de la edad.
- Cartas de la prueba visual.
- Cronómetro.
- Una mesa y dos sillas.
- Hoja de preguntas y normas.
- No se necesita nada en especial.
- El niño y el examinador se sientan a la mesa.
- Si el niño es portador de gafas o lentes de contacto para leer, examinarlo con sus gafas o lentes de contacto puestas.
- Si el niño las tiene pero no las trae, el examen debe ser programado para otro día con sus gafas.
- Poner la carta de demostración enfrente del niño sobre la mesa.
- Preguntar al niño para que diga todos los números de la carta tan rápido y cuidadosamente como le sea posible, leyendo en el sentido de las flechas.
Instrucciones
del test:
Equipo necesario:
Preparación del área de examen:
Preparación del niño:
Cuando
sientas que el niño comprende la prueba, comenzar el examen, cuidando que el
niño no use sus dedos como un puntero durante el examen.
Comentarios
Publicar un comentario